El asistente es una especia de “tutorial”, que le ofrece una serie de opciones que puede seleccionar. De acuerdo a su selección, usted recorrerá un camino, hasta llegar a un diagnóstico sencillo.(básico) En la pantalla inicial, el asistente le ofrece dos opciones 1 tratar una enfermedad Es decir, trata los patrones de desarmonía que , para la medicina tradicional china son la causa de esa enfermedad 2 Realizar un diagnóstico básico Es decir diagnosticar el o los síndromes zang-fu que pueden afectar al paciente Si elige la opción tratar una enfermedad, se encontrará con la pantalla de “enfermedades” ( vea la ayuda de enfermedades desde el menú principal de la ayuda) Por lo tanto solo describimos la opción: Realizar un diagnóstico básico
Seleccione la opción: Realizar un diagnóstico básico Verá aparecer un cuadro de opciones de las cuales debe eligir una para que el asistente habilite el botón “siguiente” , sin lo cual no puede avanzar en las pantallas del asistente para llegar al diagnóstico Es decir:
El modo de trabajar con el asistente es seleccionar una opción, para que se habilite el siguiente botón: Como ve en la figura anterior, solo después de elegir la opción “síntomas de vacío” se habilita el botón siguiente, que le permite avanzar a la próxima pantalla
Si no comprende una opción, haga clic en el botón que tiene un signo de pregunta "?" que aparece al lado de la opción cada vez que usted la selecciona. verá aparecer un texto que le explica de que se trata la opción a seleccionar Haga clic en cerrar ( como muestra la figura anterior) para cerrar la explicación y seguir usando el asistente.
Si el paciente presenta una mezcla de síntomas de plenitud y vacío, elija los que predominen. Si no hay predominio de síntomas de plenitud o vacío, elija "cualquiera" . Por ejemplo, si elige "vacío", en algún momento se le preguntará si no hay otros síntomas de "plenitud"
Si el paciente tiene un pulso rápido ( mas de 100 latidos por minuto, o mas de 5 latidos por ciclo respiratorio) y presenta intolerancia o agravación por el calor, elija El paciente tiene síntomas de calor Si el pulso es menor de 65 o el paciente agrava o no tolera el frío, elija “el paciente tiene síntomas de frío, como muestra la figura anterior Si ninguna de las dos situaciones anteriores está presente, elija “el paciente no tiene síntomas de frío ni de calor
Si hubiera elegido “plenitud” en la primer pantalla, debe ver 1- si no hay una energía perversa que está afectando al paciente o Seleccione la energía perversa del cuadro que aparece Note que si selecciona una energía perversa, el cuadro de la derecha le muestra los síntomas básicos de dicha perversidad. Así, en la figura anterior se seleccionó “Viento” y el cuadro muestra los síntomas “agravación por el viento, dolores erráticos, fiebre, etc. 2- Si hay un bloqueo del qi o de la sangre ( en cuyo caso es una plenitud parcial y se acompañará de un vacío en otro lugar del cuerpo).
ya sea que elija "vacío o plenitud" se le preguntará cual es el órgano involucrado. ![]() y El asistente marcará los órganos involucrados.
En la figura anterior, el asistente concluye que el paciente padece de un “estancamiento de qi de Hígado y Vesícula”
Si ahora hace clic en la etiqueta que dice “tratamiento” del ángulo inferior derecho de la pantalla de diagnóstico, aparecerá una lista de puntos a considerar para el tratamiento. Puede ver un resumen de los puntos si hace clic en el botón del angulo superior derecho de la pantalla, siempre que la lista de puntos esté visible.
En la pantalla de diagnóstico, debe notar que si hace doble clic sobre el estado u órgano involucrados en el diagnóstico, aparece un formulario con los puntos usados para el tratamiento: Usted puede modificar la información de acuerdo a su mejor criterio. Para ello, en el formulario que aparece, haga clic en "editar", realice los cambios, y luego haga clic en "guardar".
A la derecha de cada estado u órgano involucrado en un estado, hay un pequeño botón con el signo ">" Si hace clic sobre ese botón, el asistente le mostrará (si es que existe) el capítulo del libro de temas donde se desarrolla el tema en cuestión.( y si no existe , el asistente le llevará "al mas próximo posible")
si el tema explicativo no existe, o si no está de acuerdo, y desea asignar una explicación del mismo a un capítulo del libro de temas (usted puede agregar su propio capítulo al libro y luego asignarlo como explicación), haga clic en el botón que está a la izquierda del estado u órgano en cuestión ( el que tiene un asterisco = *), ¡Buena suerte! |
||||||||||||||||||||||||||