Instrucciones Generales | |
Cuando se utiliza el término Ratón, significa pulsar el botón zquierdo del Ratón. Ante cualquier duda, por favor consulte a: |
|
Repertorizaciones | |
![]() A la izquierda de la pantalla se listan los Capítulos en orden alfabético, a la derecha se muestran 5 columnas, la primera indica el Autor del Síntoma, la segunda la cantidad de medicamentos que tiene el síntoma, la tercera si posee una flecha verde significa que el síntoma tiene subrúbricas o modalidades, la cuarta indica si el síntoma tiene alguna marcación miasmática y la quinta si el síntoma tiene rúbricas relacionadas o afines. |
|
Como Buscar | |
En la ventana se escribe la palabra completa o el comienzo de la misma y luego se digita la tecla Enter o se ubica con el Ratón el nombre buscado y se hace doble clic. Por ejemplo, se desea ir al capítulo Mentales, se escribe: y luego Enter. Luego de esta acción el cursor quedará en el renglón de dicho capítulo: para entrar al Capítulo solo basta con digitar la tecla Flecha Derecha del teclado o hacer doble clic con el Ratón. Al entrar se despliega pantalla Nº 6, allí se pueden visualizar las primeras rúbricas del Capítulo, mediante la tecla PgDn (Page Down) o AvPg (Avance de Página) se verán las sucesivas hasta finalizar, también se puede navegar con el cursor del Ratón desplazando la barra de desplazamiento en la parte inferior derecha de la pantalla: Pantalla Nº 6 |
|
Columna Au (Autor) | |
|
|
Columna Med (Medicamento) | |
Para conocer el o los Medicamentos que figuran en la Columna Med se digita la tecla Enter y aparece la lista de medicamentos: Éstos aparecen escritos de distinta forma, por ejemplo: Los de 3 puntos se muestran con la primer letra mayúscula y en negritas: Acon, Anac, Ars, etc. Si además se desea conocer el autor de cada medicamento se digita la tecla Enter y aparece la Pantalla Nº 8
En esta pantalla se ven los puntos del medicamento (columna PT, el código del autor (columna Aut) y si el medicamento tuviese algún Sinónimo aparece una letra S (columna Sin). Para salir de la pantalla se digita la tecla Esc del teclado o con el Ratón: |
|
Columna > Rubrica (Sintomas) | |
Al hacer doble clic con el Ratón sobre la rúbrica donde está detenido el cursor (línea de color verde) o digitar la tecla flecha derecha del teclado se verán las subrúbricas o modalidades del síntoma: Al hacer doble clic con el Ratón sobre la rúbrica donde está detenido el cursor (línea de color verde) o digitar la tecla flecha derecha del teclado se verán las subrúbricas o modalidades del síntoma: Para volver a la pantalla anterior se puede utilizar la tecla flecha izquierda del teclado o bien hacer clic con el ratón sobre el botón: |
|
Columna Miasmas | |
![]() |
|
Para conocer el significado de la Marcación Miasmática que figura codificada en la Columna Miasmas se hace clic en el botón:
|
|
Columna Afines | |
Para conocer cuales son los síntomas relacionados o afines de la rúbrica donde está detenido el cursor ( línea de color verde) se hace clic en el botón: Al pulsar con el ratón la flecha del botón: Allí se listan las rúbricas Afines y es posible ir directamente marcándolas con el Ratón y pulsando el botón: |
|
Eleccion y Memorizacion | |
Como se explicó al principio, para ubicar un síntoma es suficiente escribir las primeras letras del mismo y teclear Enter, una vez encontrado el síntoma si se desea puede memorizarse para su posterior repertorización. Como ejemplo se buscarán los siguientes síntomas: 1.- MENTALES, TEMOR (miedo), OSCURIDAD Comenzando con el primer síntoma dentro del Capítulo Mentales, se elige TEMOR, para ello basta con escribir TEMO y teclear Enter, luego doble clic o teclear Flecha Derecha para entrar en la rúbrica TEMOR, una vez allí se desea buscar TEMOR A LA OSCURIDAD, para ello se escribe OSC y repetir la operación, una vez hallada la rúbrica deseada para proceder a su memorización se pulsa con el Ratón: la cantidad de síntomas almacenados. Ahora se desea entrar en el Capítulo Generalidades, para ello se escribe GENE y Enter, el síntoma buscado es: TIEMPO HELADO, primero se entra en el Capítulo Generalidades con Flecha Derecha o doble clic del Ratón, allí se escribe TI y Enter, luego Flecha Derecha o doble clic, se escribe HE y Enter y se procede a memorizar, ya hay 4 síntomas almacenados. El siguiente síntoma a buscar es: SOL, MEJORA. Se retrocede un nivel con la Flecha Izquierda o el botón Atrás con el Ratón, luego se escribe SOL y Enter, se entra en la rúbrica con Flecha Derecha o doble clic y se escribe MEJ y Enter o simplemente se baja con el cursor hasta MEJ, luego se memoriza, ya hay 5 síntomas almacenados. El siguiente síntoma pertenece al Capítulo Estómago y es DESEO DE DULCES, para ubicarlo se digita Esc o el botón Capítulo con el ratón, luego para ir a Estómago, se escribe EST y luego Enter o se ubica con el cursor, con doble clic o Flecha Derecha se entra al capítulo y allí se escribe DESE y Enter, se entra en DESEOS y se escribe DUL y Enter y luego se memoriza, alli se ven 6 síntomas almacenados. El próximo síntoma a buscar es AVERSIÓN A LA LECHE (figura como AVERSIÓN, LECHE), para ello se retrocede un nivel y se escribe AVE y Enter, se entra en AVERSIONES y se escribe LE y Enter, ubicado el síntoma se memoriza, ya hay 7 síntomas memorizados. En la parte superior se despliegan los síntomas memorizados según la columna que esté sombreada: Para pasar al siguiente síntoma se puede utilizar la Flecha derecha o el cursor del Ratón. En este caso se ve: En la posición 1 que PULS cubre 6 síntomas y suma 12 puntos En la posición 2 RHUS-T cubre 6 síntomas y suma 7 puntos En la posición 3 CALC cubre 5 síntomas y suma 9 puntos Se analizarán cada uno de los botones que figuran en el margen izquierdo de la pantalla: |
|
Filtro por Capitulos | |
Por ejemplo si se desea ver cual es el remedio Mental, esto significa tomar solamente los síntomas mentales, para ello se marca solamente el primer casillero y el resto se deja en blanco, El medicamento resultante que está en primer lugar tomando los síntomas mentales es ARS que cubre 4 síntomas y suma 7 puntos, con PULS en segundo lugar que cubre 3 síntomas y suma 7 puntos y CAMPH en tercer lugar cubriendo 3 síntomas y sumando 5 puntos: Si ahora realizamos el filtro por capítulo, tomando los Generales y Locales, 1º lugar RHUS-T con 4 síntomas y 5 puntos |
|
Filtro por Autores | |
Total de Medicamentos: el resultado ahora es que hay solamente 107 medicamentos y el cuadro repertorial queda: |
|
Filtro por Marcacion Miasmatica | |
Este cuadro indica que en los síntomas tomados hay predominio de la Psora: 4 Psora, 1 Psora latente y 1 Psora desarrollada ,solo 1 Syphilis y 2 sin marcación. Si se toma solo las Psora el resultado es el siguiente: Aquí se ve que hay tres columnas en blanco, que son los síntomas que no tienen marcación de Psora, el resultado es: Primero: PULS con 5 síntomas y 10 puntos |
|
Filtro por Policrestos | |
En este filtro se ven dos columnas de medicamentos, la izquierda pertenece a aquellos que no son Policrestos y la derecha a los Policrestos. Esta clasificación puede ser modificada muy fácilmente mediante los botones Para Repertorizar sin los Policrestos se selecciona el botón: Primero RHUS-T con 6 síntomas y 7 puntos |
|
Filtro por Medicamentos Chicos | |
Aquí se ve al medicamento CARC con sus puntos aumentados, en lugar de sumar 5 puntos sumó 50 puntos. |
|
Notas del Medicamento | |
|
|
Graficos Repertoriales | |
y otro de Superficie: |
|
Funciones de Edicion | |
Letra: Letra: Letra: quedarán solamente 59 medicamentos el resto desaparecen y el cuadro repertorial queda: 1º PULS con 6 síntomas y 12 puntos Letra: 1º PULS con 6 síntomas y 12 puntos Letras: Letra:
El resultado es: |
|
Inpresion / Exportacion | |
Solo Síntomas:
Si se responde Si le asignará todos los Síntomas al paciente seleccionado. |
|
Busqueda Combinacion Palabras | |
Texto a buscar:
Como ejemplo, se buscarán todos los síntomas que contengan: luego de escribir las palabras se pulsa el botón: Esta función es de gran utilidad para buscar síntomas que no se sabe con claridad en qué lugar del repertorio se encuentran. Si se lo desea pueden memorizarse para su posterior repertorización pulsando la tecla F7 en cada uno o el botón: (no es necesario escribir la palabra completa, también tener en cuenta que siempre conviene escribir los singulares de las palabras) A continuación aparece la pantalla: para que se confirme la acción. |
|
Ver Nota de Sintoma | |
Esta función permite ver alguna nota explicatoria que posee el síntoma, por ejemplo, los síntomas que tienen un *, o dicen Ver Nota, tienen nota explicatoria, en este ejemplo: al presionar Nota aparece: Para dejar de ver la Nota se presiona:
|
|
Idiomas | |
Al pulsar el símbolo de la Bandera: Luego de pulsar la tecla Enter aparece el síntoma: Para volver al lenguaje Español se busca la Bandera: |
|
![]() |