GENERALIDADES DE MANOPUNTURA

Autor: Información extraída del Libro de Temas de Acusoft

Se puede establecer un paralelismo entre los meridianos de acupuntura y los meridianos de la mano.
Esto significa que los puntos de los meridianos de acupuntura de la mano, pueden usarse en la misma forma que los puntos de acupuntura tradicionales .
Los dedos externos (pulgar y meñique), representan la extremidades inferiores.
Los dedos internos (índice y anular), representan las extremidades superiores
Mientras el tronco viene representado por el dedo medio y el centro de la palma de la mano.

La cara palmar de la mano representa el lado ventral del cuerpo mientras que la dorsal el dorso.
De este modo , en la mano se puede determinar la existencia de 14 canales o meridianos: (es decir los meridianos tienen una distribución análoga a la del cuerpo)
La única diferencia es que la cantidad de puntos no es la misma para los canales de la mano que para los canales del cuerpo:
1- Vaso concepción = K-A (33 puntos)
2- Vaso gobernador = K-B (27 puntos)
3- Canal de pulmon = K-C (13 puntos)
4- Canal de IG = K-D (22 puntos)
5- Canal de Estómago = K-E (45 puntos)
6- Canal de Bazo = K-F (22 puntos)
7- Canal de Corazón = K-G (15 puntos)
8- Canal de Intestino Delgado = K-H (14 puntos)
9- Canal de Vejiga = K-I (39 puntos)
10- Canal de Riñón = K-J (38 puntos)
11- Canal de Pericardio = K-K (15 puntos)
12- Canal de TR = K-L (12 puntos)
13- Canal de VB = K-M (32 puntos)
14- Canal de Hígado = K-N (18 puntos)

LA ZONA MAS CONFLICTIVA
Quizás la zona de más difícil interpretacion es la del dorso y los lados del dedo medio, donde corren vario meridianos de la mano.
Haga clic en el botón que dice "DORSO" de la pestaña PUNTOS.
Por la línea media del dorso de ese dedo, corre el vaso gobernador. A ambos lados de este, se ubica el canal de vejiga . Por fuera del canal de vejiga corre el canal de la vesícula biliar, por fuera de este , el intestino delgado, por fuera de este se ubica el intestino grueso (en medio de la cara lateral del dedo medio) y por delante de él encontrará el canal del triple calentador.
En la misma pestaña "DORSO", haga doble clic sobre cualquiera de los puntos de color ROJO que se ubican en la primera falange del dedo medio...Verá aparecer un figura detallada de la cara lateral del dedo medio.
En los próximos pasos, solo observe el dorso del dedo medio (no haga caso del resto de los puntos)
Ahora haga clic sobre la pestaña MERIDIANOS, y dentro de ella, haga doble clic sobre VASO GOBERNADOR. Verá aparecer dicho canal.
Haga un solo clic sobre VEJIGA, y luego sobre el botón SUMAR
Verá sumarse el canal de vejiga
Haga un solo clic sobre VESÍCULA y de nuevo en SUMAR.
El canal de vesícula corre por el dorso del dedo, a 0,4 cun lateral del eje medial
Haga clic sobre INTESTINO DELGADO. y de nuevo en SUMAR
El ID, corre en la línea que pasa por el extremo de los pliegues articulares intefalángicos del dedo medio. Un poco mas afuera de ese extremo, la piel cambia de color., ( aproximadamente, en la mitad de la cara lateral del dedo medio), por allí corre el meridiano del intestino grueso.
Haga clic sobreINTESTINO GRUESO. y de nuevo en SUMAR.
Si observa con atención , verá que los puntos del canal de intestino grueso están ubicados por fuera de la imagen, queriendo significar con ello que es el canal mas externo y que se ubica sobre la cara lateral del dedo.

TONIFICACION Y DISPERSION
Al igual que en la acupuntura del cuerpo, se tonifica punzando en el sentido de la corriente del meridiano y se dispersa punzando contracorriente (el ángulo de inserción, debe ser de unos 20 grados la profundidad de la punción de unos 2 o 3 mm, y por lo general la aguja se deja entre 10 y 20 minutos.

En general los puntos de sedación y tonificación de los canales de la mano, son los mismos que los de los canales principales, CON ALGUNAS EXCEPCIONES, debido a que NO TODOS los puntos de los canales del cuerpo tienen equivalencia en la mano.

PUNTOS DE SEDACION
Usted verá el punto de sedacion de cada canal de la mano de color BLANCO
Para sedar la vejiga se usa el punto 58V(KI35) pues no hay punto que respresente en la mano al punto de sedación de la vejiga (65V).
para sedar VB se usa 34VB.

PUNTOS DE TONIFICACION
Usted verá el punto de tonificación de color NEGRO. En general se corrsponde con el punto del tonificación del canal principal, con la excepción de que para tonificar TR se usa 9TR o 3TR.

¿EN QUE LADO PUNZAR?
Aunque en el cusro de las prescripciones usadas en el programa se muestran los puntos de los lados radial y cubital de la mano
DEBE USARSE EL LADO CUBITAL (neñique), de ambas manos, y, si no tiene efecto se puede reforzar con el lado radial.

¿COMO USAR MANOPUNTURA?
Usted puede usar las prescripciones básicas (para verlas, haga clic en la etqueta que dice prescripciones básicas de la pestaña terapéutica), pudiendo reforzar la acción de esta prescripción con algún punto local que corresponda a la región del cuerpo afectada.
Por ejemplo, ante un dolor abdominal, use los puntos de "prescripción básica abdominal.
Además puede agregar algún punto que usted conoce como efectivo . por ejemplo, si el dolor abdominal es gástrico y se acompaña de vómitos, puede agregar puntos activos sobre esos síntomas como podrían ser el 36E (E39) y el 6MC (K09), etc.
Dicho de otro modo:
Hay correspondencia entre los puntos de la mano y los puntos de los canales principales de acupuntura, es decir que puede usarlos "como si" estuviera punzando los puntos de los canales principales. Por ejemplo, puede usar el punto KI39 para un dolor agudo en el trayecto del canal corporal de la vejiga (ciática por ejemplo) pues dicho punto representa al punto corporal 67V, o usar el punto KD03 para un problema de la cara pues dicho punto representa al punto corporal 4IG.
También puede combinar los puntos de la mano de la misma forma que combina los puntos de los canales principales de acupuntura. Por ejemplo: usar la combinación KC07(7P) + KD03(4IG) +KD22 (20IG) , entre otras, para un resfrío común.
Otro ejemplo: en casos de los dolores de una parte del cuerpo, puede usar puntos de la mano como si fueran puntos locales del área afectada. Asi, por ejemplo en un dolor de la cara interna del tobillo puede usar el punto 3R (KJ03) en sedación.

¿POR QUE CONOCER LO BASICO DE MANOPUNTURA?
Se preguntará (si es que no lo ha hecho ya) Para qué conocer un sistema de puntura en la mano si ya conoce otro como la acupuntura corporal, que ademas cuenta con miles de años de experiencia. La pregunta es muy válida, y, como en todo, la manopuntura tiene sus defensores y detractores. Mas allá de eso, consideramos que este sistema puede ser muy útil (además de todas las otras circunstancias que se le puedan ocurrir) CUANDO LA VIA NEUROLOGICA DEL PUNTO CORPORAL HA SIDO SUPRIMIDA.(amputaciones, traumatismos, enfermedades focales del SNC). Por ejemplo, no hay punto 3R en un amputado del miembro inferior, y no funciona su punción en enfermos que padecen sindromes de sección medular.
Es fundamentalmente por este motivo , que hemos incluído los conceptos mas elementales de manopuntura en nuestro programa.

USAR EL REPERTORIO DE PUNTOS CON MANOPUNTURA

Como acabamos de decir, puede combinar los puntos de la mano de la misma forma que combina los puntos de los canales principales de acupuntura.

1- Abra el Repertorio de Puntos y seleccione una indicación.

por ejemplo ABANDONO POR FLEMA CALOR EN PULMON, como muestra la figura anterior

2- Haga clic en el botón "FUNCIONES AVANZADAS" = ">>> y luego en el botón "puntos" , para ver los puntos activos sobre ese síntoma, como muestra la próxima figura:

3- Haga clic en el pequeño botón que muestra una mano
El repertorio de puntos, abrírá entonces el programa de manopuntura y le mostrará los puntos EQUIVALENTES EN LA MANO para esa indicación.

Tenga en cuenta que algunos puntos corporales NO tienen equivalentes en la mano (al menos en la época en que se construyó este programa) como ser el punto 6TR.
En ese caso, o bien omita el punto, o bien use el punto mas cercano, que tenga equivalente en la mano (por ejemplo 5TR)
Si trabaja de este modo, la 90 prescripciones básicas del programa de Manopuntura se transformarán en las mas de 4000 indicaciones y combinaciones de puntos, que posee el Repertorio de Puntos.

Recuerde que además, usted puede cargar luego el programa con sus propios datos (le ayudará a encontrar rápidamente lo que desea y a diseñar tratamientos personalizados para sus pacientes, que puede guardar en su disco y consultar cuando desee)

Si desea mas información acerca de como funciona el programa, pulse la tecla "F1", en la pantalla inicial del mismo.

Autor: Dr. Jorge Alberto Seren. Para información sobre el Programa Informático Acusoft: info@opcionsalud.com