"Cuida de los pequeños gastos; un pequeño agujero hunde un barco".
Benjamín Franklin (1706-1790); estadista y científico estadounidense.
FISIOLOGIA DEL BAZO (PI)
(extraído del Libro de Temas de Acusoft: programa de acupuntura)
FUNCIONES
1- Controla el transporte y la transformación de nutrientes sólidos y líquidos haciendo subir lo que es puro,
2- Hace subir lo que es puro: eleva el qi y mantiene los órganos en su posición
3- Retiene la sangre en los vasos
4- Controla los músculos y los miembros dando fuerza al individuo
5- El bazo se refleja en los labios.
6- El fluido del bazo es la saliva

El canal del bazo conecta con el estómago. Esta es su relación exterior-interior.
Ordenando esos conceptos de acuerdo a las funciones del Bazo podremos decir que:
1) Controla el transporte la asimilación y la transformación de nutrientes y líquidos.
El bazo es el oficial de la transformación y el transporte Con transformación nos referimos al proceso por el cual el alimento y los líquidos recibidos se transforman en qi y sangre
Esto implica las funciones digestión y absorción (recuérdese que el Bazo es hermano del estómago). El bazo tiene la función de digerir los alimentos (función del páncreas exócrino), asimilar la esencia de las substancias nutritivas y parte del agua (líquidos), y transportarlas a todo el cuerpo a través del corazón y de los pulmones para que las esencias sean transformadas en Qi y sangre , en otras palabras el bazo es fundamental en la producción del Qi y de la sangre.
Un funcionamiento normal del bazo implica buen apetito. Digestión y absorción, buena nutrición y transformación normal del agua. (El agua del BP es enviada a pulmón quien se encarga de producir un agua que va a humedecer el sistema respiratorio y la piel)
Así en la insuficiencia general del bazo, habrá anorexia (el hígado vencedor frena el apetito del bazo) con adelgazamiento, aerogastria y aerocolia, con timpanismo y distensión del estómago heces blandas o diarreas, falta de sed y edema.
Como parte de su función nutritiva, el bazo tiene a su cargo la mantención del trofismo de los músculos subcutáneos y de la grasa subcutánea (hipodermis, llamada "carne" enalgunos tratados de MTCH).
Mientras que en el exceso (plenitud del bazo) tendremos tendencia a engordar con vientre grueso y bulimia, predominando la constipación.
2) distribución de los líquidos:
Como hemos mencionado, Ligado a la función de nutrición, el bazo se encarga de la distribución de los líquidos por el organismo, ya sea del agua metabólica, proveniente de las combustiones orgánicas como de aquella incorporada con las bebidas, a través del estómago (origen de los fluidos del cuerpo)
El bazo hace subir el líquido puro y produce la saliva, mientras que los líquidos sucios van hacia la excreción por medio del sudor y la orina.
Si falla la distribución, el agua se estanca y aparecerán los edemas (humedad), las diarreas y los humores viscosos (flemas) internas (condensación de los líquidos estancados). Además cuando el bazo falla se acumula la humedad y pueden aparecer varios tipos de erupciones húmedas como herpes, vesículas, acné, eccema húmedo, etc.
Tener humedad, significa que el nivel de los líquidos del cuerpo (o de una región del cuerpo) está por encima de lo normal. Las personas que tienen humedad padecen de edemas, distensión abdominal, o sensación de pesadez en distintas partes del cuerpo (especialmente en la cabeza) 3) "hacer subir lo que es puro".
La dirección del movimiento del qi del bazo es ascendente, es decir él se encarga de hacer subir el yang qi límpido a la cabeza.
Si esta función falla, el individuo se siente como atontado y cansado, con tendencia a permanecer inactivo, sentado o acostado, como si el cuerpo le pesara.
Si el qi de bazo no asciende aparecerán vértigos y dificultad de concentración, y los órganos internos tendrán tendencia a la ptosis especialmente prolapso ano rectal.
De este modo se comprende el rol fundamental del Bazo en el crecimiento del organismo.
Además, el bazo tiene la función de elevar las esencias de los alimentos hacia el TR superior (fei=P y xin =C) para que esas esencias sean transformadas en Qi y Xue. (energía y sangre)
4) Retener la sangre en los vasos
El bazo tiene la función de controlar la circulación de la sangre dentro de los vasos impidiendo la extravasación. En caso de disfunción habrá hemorragia crónica (melena, epistaxis, púrpuras, metrorragias, hematuria). La característica de la hemorragia del bazo es que ella se presenta en forma de "goteo", como si la sangre trasudara. Nunca es en forma de chorro, y la sangre tiende a ser pálida (pues el bazo no nutre la sangre) y nunca roja rutilante o brillante.
5) Nutrir los músculos "el bazo comanda la carne y los miembros".
Sólo cuando los músculos obtienen agua y nutrición suficientes, bajo la función normal de transporte y transformación del bazo pueden mantenerse fuertes y resistentes.
Se dice que el bazo, "distribuye lo puro a los 4 miembros" queriendo significar que el bazo es quien garantiza la fuerza y la nutrición de los músculos.
En la insuficiencia hay tendencia a la atrofia muscular con lasitud y debilidad (es decir que el bazo tiene a su cargo el trofismo de los músculos y por tanto es responsable del tono muscular). El bazo controla la fuerza muscular (buena nutrición) del individuo mientras que el hígado la precisión y fineza de los movimientos. (cerebelo, ganglios basales etc)
Se dice que los miembros (So ouen Cáp. 29) reciben de estómago un Qi que debe pasar por el bazo antes de entrar en los meridianos de los mismos. Así, si hay deficiencia los miembros quedan privados de la emanación de los alimentos y por ello los músculos, los huesos y la carne se debilitan. Por eso cuando el bazo es impotente el mantenimiento del tono muscular y de la fuerza muscular, la humedad se infiltra en los meridianos y obstruye la circulación del qi y de la sangre dando lugar a la sensación de pesadez, el dolor articular y el edema especialmente en los miembros inferiores.
6) Reflejarse los labios y la boca.
Cuando la función de transporte y transformación del bazo es normal, el apetito y el sentido del gusto es bueno, los labios son sonrosados y húmedos. Cuando el bazo está equilibrado, la boca es capaz de sentir los 5 sabores. Los canales de principal y tendinomuscular de estómago , el canal de hígado y de IG también pasan por la boca y los labios
En caso contrario (deficiencia de Qi y de sangre) los labios estarán secos y pálido-amarillentos.
Se puede decir que el BP tiene una raíz yin que produce una cierta energía que se vuelve a distribuir en el calentador medio y que se usa para la motricidad del estómago y los procesos digestivos. Si esta raíz falla la energía será insuficiente para dar buena motricidad al estómago produciéndose dilatación gástrica, borborigmos y gases. Además, esta raíz yin aporta líquido a la sangre, si falla este proceso la sangre será menos fluida, o más viscosa lo que equivale a la producción de la llamada FLEMA (tan) que a su vez será transportada por la sangre para depositarse en distintos órganos y vísceras. La raíz yang del bazo es la encargada de impulsar el líquido hacia pulmón, si falla el líquido tenderá a acumularse en el tubo digestivo que tratará de desprenderse de él por medio de diarreas y/o vómitos. O absorbiéndolo en exceso lo que lleva a la producción de edemas y falta de sed.
Además, como el BP por medio de su raíz yang transporta energía y líquidos al P, si falla esta raíz aparecerá trastornos respiratorios de insuficiencia (pues el B no nutre al P).con disnea astenia y respiración corta, al mismo tiempo la falta de ascenso del qi puede conducir a la diarrea, el prolapso rectal y alteraciones renales (diabetes) Además, como el qi no asciende pueden presentarse vértigos y acúfenos.
Misceláneas:
El bazo preside la boca, la saliva y el olor perfumado. Su color es el amarillo, su sentimiento es la reflexión (obsesión). Está en plenitud al fin del verano, su pulso es lento, nutre la carne y las formas, hospeda al pensamiento reflexivo.
Cura fácilmente en otoño, se agrava en primavera y en verano también, provocando estreñimiento. El cuerpo languidece. Agravación hacia las 14 h y al amanecer, y se calma al atardecer, hacia las 16 h. El bazo desea la calma y teme el desequilibrio de los espíritus.
El bazo, desea el dulce la carne vacuna y el maíz, si está en exceso hay aversión e intolerancia (agravación) por los mismos alimentos, por el olor perfumado y por la humedad. Porque el bazo tiene afinidad por la sequedad. (Auteroche) pero el estómago tiene preferencia por la humedad
El bazo hace subir y el estómago hace descender.
El bazo y el estómago son la raíz del cielo posterior.
ESTOMAGO (WEI)

El estómago está situado en la región epigástrica. Su canal se comunica con el bazo, ésta es su relación exterior-interior. La función principal del estómago es recibir los alimentos y realizar el primer paso de la digestión, o sea, recibir los alimentos y líquidos que vienen de la boca a través del esófago, almacenarlos temporalmente, descomponerlos hasta formar el quimo, y después pasarlo al intestino delgado. Por eso, la función del estómago se debe dirigir hacia abajo (descenso) y no hacia arriba. El estómago asociado con el bazo es el órgano más importante para la digestión y absorción de los alimentos.
De este modo decimos que si el qi de bazo es ascendente (ver antes) el qi de estómago es descendente.
La función del estómago es, pues, descomponer y madurar los alimentos. Es como un buen mezclador o amasador de los alimentos, que los prepara para que los intestinos puedan obtener los mejor de cada uno de los nutrientes.
En el plano psíquico, esto corresponde a la integración de los pensamientos. Es decir los pensamientos deben ser mezclados y reformulados de modo que la mente pueda percibir con claridad lo que esos pensamientos significan por sí mismos y cuál es su significado en conexión con otros pensamientos. Se puede aprender forzadamente, (como de memoria) pero no se integra lo aprendido. Hay una indigestión de ideas, y la persona suele ponerse nerviosa, por ejemplo antes de un examen, o de la exposición de sus ideas, con ansiedad sentida a nivel del plexo solar, falta de apetito que puede llegar a la imposibilidad de comer nada Según la medicina tradicional china el estómago y el bazo son la fuente que mantiene la vida después del nacimiento y por lo tanto son la fuente de" lo adquirido". Se puede considerar como raíz yang del estómago a su función de transportar el quimo hacia ID. Pero por otro lado la raíz yin de E forma una esencia energética que es transportada al BP el cual la transforma y asciende hacia el P quien la energetiza para formar la energía que corre por los meridianos principales (Iong = nutricia) y la energía del tórax.

Debido a esto, el sistema BP-E es quien distribuye la energía de la alimentación a los tres calentadores: Al TR superior por medio de la función de ascenso del BP y al TR inferior por medio de la función de descenso del E.
El estómago es el centro distribuidor de la energía a los tres calentadores.
Hay tres "centros" en el estómago que distribuyen la energía a cada calentador.
El primero se sitúa a nivel del cardias se relaciona con el TR superior y su proyección cutánea es el punto 17VC (Shanzhong) y por eso este punto es quien rige la energía del TR superior (pectoral). El segundo se sitúa a nivel del fundus gástrico y su proyección cutánea es el punto 12VC (Zhongwan) y por eso este punto es quien rige la energía de los procesos metabólicos y digestivos de los que se encarga el TR medio; y el tercero a nivel del píloro y su proyección cutánea es el punto 6VC (Qihai) que como tiene que ver con el TR inferior en el cual se ubica el Riñón. Este será un punto fundamental para hacer circular el qi de todo el organismo y por ende para la tonificación de la energía. (qihai = mar de la energía)
Si bien el qi defensivo de la piel, es regido por el pulmón, los fluidos del estómago también llegan a la piel humectándola. El estómago, es el origen de los fluidos del cuerpo, por intermedio del bazo, una parte de ellos se dirige a los pulmones, y luego a la piel, por medio de la función de difusión del pulmón; la otra parte de los fluidos se dirige al riñón, el cual los calienta por medio de si función yang. El riñón excreta la parte turbia de los fluidos, y otra parte es enviada a la piel a través de los canales de vejiga y del triple recalentador.
En caso de alteración de las funciones habrá:
1- pérdida de apetito, sensación de repleción, disminución de la velocidad de la digestión, dolores gástricos, eructos con náuseas, regurgitaciones...
2- El Estómago rige el transporte y el descenso (Wei Zhu Tong Jiang), El movimiento específico del Estómago es el descenso. Esta acción de descenso se efectúa sobre la parte turbia de los alimentos que prosigue su camino hacia los Intestinos. Esta acción es complementaria a la del Bazo que hace ascender la parte pura de los alimentos.
Si la función de descenso se altera habrá: repleción y distensión dolorosa del Estómago, Qi del Estómago a contracorriente o rebelde (náuseas, vómitos, eructos, regurgitaciones, hipo)(los alimentos suben a la boca en lugar de bajar a los intestinos, por eso se habla de contracorriente), estreñimiento.
Todos los obstáculos a la recepción digestión y asimilación de alimentos, todos los edemas, todos los desarreglos de las funciones de ascenso (náuseas vómitos) y descenso (diarreas constipación), todas las manifestaciones de desmoronamiento del qi (ptosis orgánicas y extravasaciones sanguíneas) se relacionen con la patología del bazo y el estómago.
Los estados de vacío son más frecuentes en el bazo, mientras que los estados de plenitud son más frecuentes en el estómago.
Links
"http://www.acupuncture.com/education/zf/spst.htm" Autor: Dr. Jorge Alberto Seren. Para información sobre el Programa Informático Acusoft: info@opcionsalud.com |