DOLOR EN HOMBRO OMALGIA HOMBRO DOLOROSO

Autor: Información extraída del Libro de Temas de Acusoft

El hombro doloroso se caracteriza por conformar un sindrome de dolor y rigidez de la articulacion del hombro.
1- De acuerdo a la causalidad, el sindrome puede ser provocado por las energías perversas, por traumatismos o por causas intrinsecas

2- De acuerdo a la topografía , el dolor de hombro se divide en:

a- Posterior (Lesión de la articulación glenohumeral, Bursitis deltoidea posterior, Bursitis subacromial, Lesión del músculo supraespinoso e infraespinoso, Lesión del músculo oblicuo, Lesión de los músculos rotadores) el principal canal responsable del dolor posterior es el ID (shou tae yiang) . El dolor posterior , se presenta cuando el paciente quiere llevar el brazo hacia atrás, es decir, hay dolor a la extensión y a la aducción posterior. En la mujer, es característico que se queje de no poder abrochar su corpiño.

b- Anterior: (Bursitis deltoidea anterior, Lesión del pectoral mayor). El principal canal responsable del dolor anterior es el IG (shou Yang Ming). El dolor anterior se produce cuando el paciente quiere llevar el hombro hacia adelante, es decir, dolor a la flexión anterior y a la abducción.

c- Superior: (Lesión de la articulación acromioclavicular). El dolor superior , se presenta cuando el paciente quiere llevar el brazo hacia afuera y arriba, es decir, hay dolor a la rotación y circunducción.
El principal canal afecatdo el el TR (shou Shaoyang )

d- Interno: Se produce cuando el paciente no puede tocar el hombro opuesto con su mano, es decir , por ejemplo no puede tocar el hombro derecho con la palma de su mano izquierda. El responsable es el canal del pulmón

Resumiendo
Antepulsión: P-IG
Retropulsión: ID-TR
Abducción: IG-TR:
Microtraumatismos: VB-IG
Cara anterior: IG
Cara posterior: ID
Cara superior: ID-TR

3- El dolor de hombro puede ser agudo (traumatico o inflamatorio) y crónico.
En el dolor traumático, los canales mas afectados son los MTM
en el dolor agudo en general hay plenitud y se debe dispersar, en el dolor crónico, se debe tonificar y expulsar la energía perversa (si existiera)
Los accidentes pasados predisponen a la invasión de frio, asi es frecuente que una omalgia crónica por frío haya tenido comienzo en un traumatismo ocurrido hace largo tiempo atrás.

TRATAMIENTO:
Puntos principales: 15IG, 11IG, 16IG, 14TR, 15TR, 10ID, 34VB, 38E, 6MC
Puntos secundarios: 11IG, 4IG, 5P, 9P, 9TR, 4TR, 21VB, 12ID,15ID,7C,10TR, 60V
36E

1- PUNTOS DISTALES:

Si el movimiento hacia atrás del brazo está bloqueado, trate siempre de explorar la zona de piel que está alrededor del punto 9BP (Yinlingquan) contralateral al lado doloroso, si encuentra un punto doloroso, punzar ese punto y estimular vigorosamente mientras se pide al paciente que lleve bruscamente su hombro hacia atras .En muchos casos esta maniobra basta para desbloquear el hombro.
Si el movimiento de circunducción del hombro está bloqueado, pida al paciente que haga ese movimiento mientras estimula vigorosamente el punto 38E (Tiaokou) ya que el 38E es gran punto para el hombro congelado
Otro punto distal muy efectivo es el 58V (Feiyang) homolateral

2- PUNTOS LOCALES:
Son también llamados "corona del hombro"
en el dolor posterior, serán en general puntos de ID: 9ID (Jianzhen), 10ID (Naoshu), 11ID (Tianzong), 12ID (Bingfeng), 13ID (Quyuan), 14ID (Jianwaishu), 15ID (Jianzhongshu)

Dolor en la escápula: 11ID, 12ID, 14ID, 43V, 5TR
En el dolor anterior se trata de puntos de IG: 14IG (Binao) , 15IG (Jianyu), 16IG (Jugu ). El más importante el 15TR (Tianliao), otro punto de importancia es el JIANQIAN o jianenling
En el dolor superior, punzaremos puntos de TR: 13TR (Naohui), 14TR (Jianliao), 15TR (Tianliao):
el mas importante es 14TR

Si el dolor es traumático se debe usar la técnica de los meridianos tendinomusculares: a-punto Jing pozo del canal afectado: 1ID (Shaoze), 1TR (Guanchong), y/o 1IG (Shangyang), el punto de reunión de los tres Yang de la mano , que se unen en el punto 13VB (unión de los cabellos) (mtmumyamano) y tonificar el canal mas afectado con su punto de tonificación: 3ID (Houxi), 3TR (Zhongzhu de la mano), 11IG (Quchi).

2- EXPULSAR EL PATOGENO
Si el dolor agrava con el frío, se debe moxar, y expulsar e frío con los puntos 3ID (Houxi), 23V (Shenshu), 24V (Qihaishu) , 62V (Shenmai), 14VG (Dazhui), 12VC (Zhongwan).

Si el dolor es por viento será parte de un cuadro de artralgia migratriz, conviene expulsar el viento con los puntos 12V (Fengmen), y 20VB (Fengchi ), ademas de los puntos 17V (Geshu) y 10BP (XueHai) (pues movilizan la sangre, y la movilizacion de la sangre es capaz de expulsar el viento).

Si el dolor agrava por la humedad y se acompaña de pesadez convienen los punto 40E (Fenglong), 3BP (Taibai), 9BP (Yinlingquan), y 12VC (Zhongwan).

Cuando el dolor agrava por el calor, conviene sangrar los puntos locales y punzar 14VG (Dazhui), 11IG (Quchi), 4IG (Hegu)

3- REGULAR EL MOVIMIENTO ARTICULAR:
se consigue armonizando el movimiento madera (hacer el punto He-mar del la viscera = 34VB (Yanglingquan) y el punto shu del órgano 3H (Taichong) .

Si el dolor forma parte de un cuadro interno, debe tratarse el síndrome zan-fu correspondiente

LA OMALGIA CRÓNICA:
Se caracteriza por ser duradera o por presentar ataques repetitivos de crisis dolorosas:
El la omalgia crónica, se debe ser mas suave en la manipulación de las agujas y además estas se deben dejar por mas tiempo en el lugar de la punción.
Si esta afectado el canal de IG son muy efectivos los puntos 1IG (Shangyang) y 4IG (Hegu)
Si esta afectado el canal de ID son muy efectivos los puntos 1ID (Shaoze) y 3ID (Houxi)
Si el dolor es interno (canal de pulmón) punzar 3P (Tianfu) y 7P (Lieque)
No olvidar que el dolor de hombro puede ser referido o secundario a factores Inmunológicos, vasculares, cardíacos, neurológicos, degenerativos, por Ca. De pulmón, síndrome de pancoast Tobías etc.

VASOS MARAVILLOSOS

SI ES YANG (dolores agudos articulaciones calientes, agrava por calor)
Vaso Maravilloso: Daimai. Punto llave: 41VB + 5TR.
SI ES YIN (dolores sordos crónicos articulaciones frias, agrava por frío)
Vaso Maravilloso: Chongmai: 4BP + 6MC
y algunos de estos puntos:

2IG, 10IG, 11IG, 15IG, 16IG.
3ID, 6ID, 10ID, 11ID, 12ID, 14ID.
4TR, 5TR, 10TR, 11TR, 12TR, 13TR, 14TR, 15TR.
21VB, 38VB.

Auriculoterapia:( auricolor)
Hombro, maestro del miembro superior, talamo

NOTAS
Técnicas especiales:
En hombro congelado: 41VB
Si no responde al tratamiento: 34VB Chumping, (contralateral) (a 2 cun debajo de 36E ), 9BP (contralateral)
JIANQIAN
1P:
en el dolor post-traumático tardío: 15ID, 9ID, 10ID,14IG, 15IG,16IG,14TR, 21V
1IG
, 4IG, 7P, 3ID,1ID, 1TR, 5TR
Si no puede llevar brazo atrás: 58V
Si no se puede tocar el otro hombro: 60V

OTRAS FÓRMULAS

Omalgia I : 15IG, 14TR, 9ID, 10ID, 21VB
Omalgia II: 12V, 14ID, 15IG,14TR, 9ID, 3ID, 5TR, 11IG

Para mas información vea:
"ENFERMEDADES QUE AFECTAN A LOS MERIDIANOS TENDINOMUSCULARES"

"SINDROMES PEI o BI (REUMATISMOS)"

Puede ver todos los Videos Tutoriales en:

FARMACOPEA TRADICIONAL CHINA: (consulte el programa)

Autor: Dr. Jorge Alberto Seren. Para información sobre el Programa Informático Acusoft: info@opcionsalud.com